G-95R85PJTRT

Rehabilitación neuropsicológica

Se ofrecen sesiones de tratamiento de estimulación cognitiva para personas con daño cerebral y demencias que se encuentren en toda España.

Este método está pensado especialmente para personas con dificultades para desplazarse a un centro de neurorrehabilitación, o que viven en poblaciones alejadas de ciudades, sin posibilidad de acceso a terapias.

Solo necesitarías conexión a internet y un ordenador o tablet.

Las sesiones de tratamiento se realizan con una plataforma de videollamada, mediante la cual compartimos nuestra pantalla del ordenador, de manera que el paciente ve directamente en su pantalla los ejercicios con actividades audiovisuales que le mandamos.

Se pueden trabajar alteraciones cognitivas como la desorientación, problemas de memoria, alteraciones de atención, problemas de lenguaje como afasias, y funciones ejecutivas como memoria de trabajo, razonamiento, secuenciación o control inhibitorio. Del mismo modo, también se mandarán actividades con cuadernos para que realicen en su casa los días que no tienen sesiones de tratamiento online.

Se trata de un abordaje global, ya que la atención va más allá de las sesiones, ya que hacemos sesiones de neurorrehabilitación cognitiva online, mandamos deberes para casa, asesoramos y orientamos a la familia.

Para ello, se estudiará cada caso de manera individualizada para determinar la viabilidad del tratamiento online y el número de sesiones semanales recomendadas. La frecuencia de las sesiones, según el caso, pueden ir de 1 sesión a la semana, a 5 a la semana, en función de su estado, y sobre todo si es un paciente en estado agudo.

La duración de cada sesión será de 1 hora.

Si una persona comienza tratamiento con nosotros, automáticamente va incluido el asesoramiento y apoyo familiar necesario.

 

Precios:

-Asesoramiento familiar puntual. Para personas que no son nuestros pacientes: 25 €

-Sesiones de estimulación cognitiva de 1 hora: 30 €

 

Si tienes cualquier duda puedes escribir a nuestro email neuropsicologiaycerebro@gmail.com planteando tus dudas o escribirnos al formulario de contacto en el siguiente enlace www.neuropsicologiaycerebro.com/contacto